ITINERARIO: Inicio en Getxo y fina en Plencia
VÍAS: Misto, Asfalto, Senda,
Pista de tierra.
Comenzamos
en el molino de Aixerrota; El día está despejado, gente tomando sol y
otra paseando; Es normal por ser un sitio muy concurrido y de fácil acceso para todo el mundo.
Aixerrota (molino de viento) en euskera Un Inglés lo construyó para moler grano en el año 1727, Ha sido restaurado y aloja una galería de arte y un restaurante.

Pronto encontramos el Fuerte de La Gálea fortificación del Siglo XVIII; Su construcción fue para la defensa
del tráfico comercial hacia Bilbao fue construido en
174
Contemplamos el Abra, Santurce de frente, la amplitud del súper puerto, los molinos eólicos, escondido queda el puerto de Ciervana entre todo el tinglado.
Aixerrota (molino de viento) en euskera Un Inglés lo construyó para moler grano en el año 1727, Ha sido restaurado y aloja una galería de arte y un restaurante.
Pronto encontramos el Fuerte de La Gálea fortificación del Siglo XVIII; Su construcción fue para la defensa
Contemplamos el Abra, Santurce de frente, la amplitud del súper puerto, los molinos eólicos, escondido queda el puerto de Ciervana entre todo el tinglado.
El camino es ameno, podemos ver como los
veleros se afanan en sus maniobras, barcos fondeados.
Playa de Aizkorri
Hoy tenemos espectaculo, encontramos en la zona habitual aficionados del Parapente
Pasamos bordeando el bunker y continuamos, pronto
alcanzamos la playa de Sopelana, esta si pisamos para no dar rodeo, salimos por
la zona del helipuerto y parquin encaramos el sendero sin entrar en la urbanización.



Continuando llegamos a la playa de Muñakoz de piedra
bastante solitaria en algunas épocas del año.
Poco más adelante encontramos un parquin con fuente y área recreativa donde podremos parar a
contemplar la playa de Barrika , podríamos descender cogiendo las
escaleras al borde del acantilado.
Paso a paso nos acercamos a la bocana de Plencia y distinguimos
ya el hospital y paseo.
Sin dejar el borde y después de una pequeña
bajada nos topamos con una pequeña cala de arena Murriola, desde
este punto decido seguir por el pueblo de Barrika, subimos la cuesta y después
de cruzar una urbanización saldremos a la carretera general pasando por el
asilo que bordearemos dirección Plencia, ya esta próxima nuestra meta
solo tendremos que continuar por la acera, unas escaleras no evitaran
seguir por las curvas donde ya saldremos a la entrada de la marisma con la ría,
continuando por el paseo llegaremos a nuestro destino para regresar en Metro o Bus, las dos están juntas.